Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Bibliografía | Fuentes impresas

[Alonso Ruiz de Virués] «El proceso del erasmiano P. Alonso Ruiz de Virués, teólogo salmantino y obispo de Canarias», Cartulario de la Universidad de Salamanca: La Universidad en el Siglo de Oro, edit. por Vicente Beltrán de Heredia, 1970, Salamanca, Universidad de Salamanca, vol. 3, pp. 339‑352.

[Antonio de Medrano] Antonio de Medrano, alumbrado epicúreo. Proceso inquisitorial (Toledo, 1530), edit. por Javier Pérez Escohotado, Madrid, Gobierno de La Rioja-Editorial Verbum, 2003

[Antonio de Medrano] Proceso inquisitorial contra el bachiller Antonio de Medrano (Logroño, 1526-Calahorra, 1527), Logroño, Instituto de Estudios Riojanos, 1988.

Bulario pontificio de la Inquisición española en su período constitucional (1479-1525), edit. por Bernardino Llorca, Roma, Pontificia Università Gregoriana, 1949.

Fabro, Pedro, Fabri monumenta: Beati Petri Fabri, primi sacerdotis e Societate Jesu, epistolae, memoriale et processus, ex autographis aut archetypis potissimum deprompta, Roma, Institutum Historicum Societatis Iesu, 1972.

Burmann, Petrus, Sylloge Epistolarum a viris illustribus scriptarum Tomi quinque collecti et digesti, Leiden, Luchtmans, vol. II, 1727.

Calendar of State Papers, Spain: Supplement to Volumes 1 and 2: Queen Katherine; Intended Marriage of King Henry VII to Queen Juana (1868), edit. por Gustav Adolf Bergenroth, Londres, Longman, 1986.

[Carlos V] Cartas al emperador Carlos escritas en los años de 1530-32 por su confesor [García de Loaysa], edit. por Gotthilf Heine, Berlín, Librería de W. Besser, 1848.

[Erasmo de Rotterdam] «Actas originales de las congregaciones celebradas en Valladolid en 1527 para examinar las doctrinas de Erasmo», Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 1902, 6, pp. 60-73.

[Felipe II] Correspondance de Philippe II sur les affaires des Pays-Bas, 1559-1565, editado por Louis Prosper Gachard, Bruselas, Librairie ancienne et moderne, 1851 (vol. 2).

[Francisco de Enzinas] Enzinas, Francisco de [1541-1553], Epistolario, edición crítica, texto latino, trad. española y notas de Ignacio Javier García Pinilla, Ginebra, Droz, 1995.

[George Buchanan] George Buchanan in the Lisbon Inquisition: The Records of His Trials, with a Translation Thereof into English, Fac-similes of Some of the Papers and an Introduction by Guilherme G. C. Henriques, Lisboa, Typ. Emp. História de Portugal, 1906.

[Giovanni Morone] Il processo inquisitoriale del cardinal Giovanni Morone, ed. crítica de Massimo Firpo y Dario Marcatto, Roma, Istituto Storico Italiano per l’Età Moderna e Contemporanea, 1981-1995 (6 vols.).

[João da Costa] Processo na Inquisição de Mestre João da Costa, edit. por Mário Brandão, Coímbra, Arquivo e Museu de Arte da Universidade de Coimbra, 1944.

[Damião de Góis] Ineditos Goesianos, edit. por Guilherme G. C. Henriques, Lisboa, Typ. da Viuva de Vicente da Silva, 1896-1898, 2 vols, Vol. 2: O processo na inquisição, documentos avulsos, notas.

[Diogo de Teive] Processo na Inquisição de Me. Diogo de Teive, edit. por Mário Brandão, Coímbra, Casa Tipográfica Alves & Mourão, 1943.

Juan Ginés de Sepúlveda, Epistolario, edit. por Ignacio J. García Pinilla y Julián Solana Pujalte, Pozoblanco, Ayuntamiento, 2008.

[Juan de Vergara] Longhurst, John E. (1958-1963), «Alumbrados, erasmistas y luteranos en el proceso de Juan de Vergara», Cuadernos de Historia de España (Buenos Aires), vol. XXVII (1958), pp. 99-163, vol. XXVIII (1958), pp. 102-165, vol. XXIX-XXX (1959), pp. 266-292, vol. XXXI-XXXII (1960), pp. 322-356, vol. XXXV-XXXVI (1962), pp. 337-353, vol. XXXVII-XXXVIII (1963), pp. 356-371.

Marcantonio Flaminio, Lettere, edit. por Alessandro Pastore, Roma, Edizioni dell’Ateneo & Bizzarri, 1978.

[María de Cazalla] Proceso de la Inquisición contra María de Cazalla, edit. por Milagros Ortega Costa, Madrid, Fundación universitaria española, 1978.

[Marina de Guevara, doña] Doña Marina de Guevara, monja cisterciense ¿luterana? Edición y comentario de un proceso inquisitorial, edit. por José I. Tellechea Idígoras, Madrid, Fundación Universitaria Española, 2004.

[Pietro Carnesecchi] I processi inquisitoriali di Pietro Carnesecchi, edit. por Massimo Firpo y Dario Marcatto, Ciudad del Vaticano, Archivio Segreto Vaticano, 1998-2000 (2 vols.).

 

2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0

Pasantías General

 

Enlaces:

Antes de empezar repasar en detalle la tabla de palabras por desambiguar.

Desambiguación .  Principios generales.
Puedes bajar las guidelines en pdf en el link que está al inicio de la pagina y ponerlo en una carpeta en tu disco duro titulada D4R práctica en que tengas todos los documentos referentes a esta (convenio, etc.).

Lista de palabras ambigüas

Mayúsculas/minúsculas: casos usados en D4R

Abreviaturas para autoridades bíblicas: D4Rref

– Herramientas para verificar acepción de palabras: si está registrada en Google s.16 por ej. ponerla en orig/reg. Si no , en sic/corr.

GBooks libros del S XVI : se puede interrogar esta base de libros desde inicios de la imprenta hasta 1600 para ver si se trata de un hapax o de un uso común en la época.

Diccionario Autoridades: dicc. del Siglo de Oro.

CORDE: Corpus Diacrónico del Español

2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0

Documentación inquisitorial. Links

Repositorio de links

Conceptos teológicos

Melanchthon: índice de materias para trabajo sobre conceptos teológicos.

Castro: Adversus…

Tellechea 1982 : «Calificaciones de los errores que sucedieron en los años de 1558 y 1559…» AHN Inq Lib. 1254

Palabras vivas

Proceso P. Cazalla

2.14.0.0
2.14.0.0

AEP

– saisie des condamnés : formato xml/lista de condenados

<person xml:id="Template[1]">
<persName>
<forename>Nombre</forename>
<surname><Apellido/surname>
<roleName>Licenciado o doctor (por ejemplo)</roleName>
<addName>Nombres diferentes con los que aparece la personaaa</addName>
<abbr></abbr>
</persName>
<birth when="0001-01-01"> <placeName/> <country/> </birth>
<death when="0001-01-01"> <placeName/> <country/> </death>
<gender/>
<nationality>
<faith/>[devaluado y a reevaluar en función de las necesidades]
<education/>[2]
<occupation/>[3]
<affiliation/>[4]
<socecStatus/>[5]
<note/>
<ptr type="[6]" target="URL"/>
</person>

[1] EL identificador @ xml:ide se compone de Apellido_Nombre y  un número para los homónimos.

[2] si viene de una universidad se pone la universidad

[3]Ocupación o cargo que desempeña

[4] Organización a la que perteneces

[5] Si es un marqués o un Rey o un Sacerdote o un caballero, etc.

[6] Si hay referenciales que consignan información sobre la persona VIAF, ISNI, WIkidata, WorldCat, LOC, RAH, IDREF.

– typologie des documents (en cours de constituion)

https://opentheso2.mom.fr/opentheso2/?idt=th667

– typologie  personnel inquisitorial

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1xg1e-NJ3xU44zxfhQRV6f_9NAvs0ilCBGmOEACF85kI/edit?usp=sharing

– concepts théologiques

(envoyés à Michel Boeglin le 24 janvier 2023 par Andrés, pour discussion pour discussion avec Ignasi Fernández Terricabras)

2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0

Mayúsculas en textos bíblicos. Nota de Jon

Las mayúsculas o minúsculas se conforman al original. Para adecuarlas al uso actual las he señalado con un asterisco * al inicio de la letra modificada.

Minúsculas señaladas para que se cambien en mayúsculas

*criador

*padre (referente a Dios el Padre);

*hijo (referente a Jesucristo)

*señor (referente a Dios o Jesucristo): en frases “el *señor, O *señor, *señor Dios, *señor Jesucristo, Jesucristo *señor y *redemptor nuestro”.

*espíritu *sancto; etcétera

*escripturas (únicamente con referencia a la Biblia o una parte del Antiguo o Nuevo Testamento); *sagradas *escripturas o *sagradas *escripturas, *divinas *letras, *escripturas *sacras — y expresiones similares. Pero he dejado con minúscula “los apóstoles en sus escripturas” puesto que no lleva el articulo determinado “las”.

*palabra: referente a la Biblia como objeto / texto, en frases: la *palabra de Dios, la *palabra *divina, la *sancta *palabra; y cuando se refiere a la predicación de la Palabra, i.e., las Escrituras. Los demás usos los he dejado en minúscula: como “la palabra del Evangelio” (i.e., la proclamación…) “palabra de la fee, la palabra de gracia, sois limpios por mi palabra”, etc.

*palabra: referente a Jesucristo, la Palabra / Verbo

*verbo: referente a Jesucristo, la Palabra / Verbo

*esposa de Cristo, referente a la Iglesia.

*virgen, referente a la BVM.

*cena del Señor, *cena (referente a la Eucaristía)

*hebreos, cuando la referencia es a la epistola: “san Pablo a los *hebreos”

No he puesto en mayúscula “nuestro” en frases como “nuestro Señor”, “Redemptor nuestro”, etcétera.

Mayúsculas señaladas para que se cambien en minúsculas

*Judío; *Cristiano; *Gentil.

*Príncipe; *Rey

*Sacerdote; *Arçobispo(s), *Eclesiástico, *Obispo(s), *Clérigos, *Cardenales

*Papas, pero Papa con mayúscula cuando se refiere a un pontífice en concreto.

*Monasterios

*Sacramento(s)

*Tesoro, *Vida, *Caridad, *Voluntad, *Sangre

*Resurrección

*Latrocinios, *Adulterios, *Rufianes, *Tiranos

*Cielo, *Sol

*Apóstol cuando va seguido del nombre: *Apóstol san Pablo; *Apóstol san Pedro.  ej. el Apóstol.

Pero “Apóstol” con mayúscula cuando está solo, como apelativo común de San Pablo.

*Profeta, *Profetas, excepto con referencia a la colección de libros bíblicos, los Profetas.

nuestro *Capitán Cristo

*Capítulo(s) (en oraciones).

*Preceptos y *Promisiones

*Muerte, *Pecado

*Áspides y *Vasiliscos

*Pueblo *Cristiano

*Fariseos y *Rabinos

*Gracia y *Paz

He dejado las siguientes palabras o frases en minúscula, aunque con la duda de si debían llevar mayúscula:

ley : en todos los sentidos de mandamientos o reglas, “no somos salvos por las obras de la ley”, etcétera. Pero he dejado Ley con mayúscula donde se refiere a la colección de libros Mosaicos.

2.14.0.0

Pasantías

 

Enlaces:

Antes de empezar repasar en detalle la tabla de palabras por desambiguar.

Desambiguación .  Principios generales.
Puedes bajar las guidelines en pdf en el link que está al inicio de la pagina y ponerlo en una carpeta en tu disco duro titulada D4R práctica en que tengas todos los documentos referentes a esta (convenio, etc.).

Lista de palabras ambigüas

Mayúsculas/minúsculas: casos usados en D4R

Abreviaturas para autoridades bíblicas: D4Rref

– Herramientas para verificar acepción de palabras: si está registrada en Google s.16 por ej. ponerla en orig/reg. Si no , en sic/corr.

GBooks libros del S XVI : se puede interrogar esta base de libros desde inicios de la imprenta hasta 1600 para ver si se trata de un hapax o de un uso común en la época.

Diccionario Autoridades: dicc. del Siglo de Oro.

CORDE: Corpus Diacrónico del Español

2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0
2.14.0.0